La ITV de Calvià no reduce las listas de espera en Mallorca; para motos sólo hay citas en Manacor

La puesta en funcionamiento en diciembre de la ITV móvil de Calviá apenas ha reducido unos pocos días la lista media de espera de tres meses que tienen que esperar los conductores con la obligación de revisar sus vehículos. 

 

Para el mes de abril quedan pocas plazas con cita previa. Más sangrante es la situación de las motocicletas que, salvo en Manacor, en abril están todos los días ocupados. Desde El Consell de Mallorca han valorado positivamente esta ligera reducción, aunque han exigido a la concesionaria que reduzca al máximo el actual retraso, tal y como así está estipulado en el contrato de cesión. Pese a ello, insiste en que no se ha planteado abrir los sábados, tal y como lo exigieron en su día diferentes sectores afectados como transportistas o autoescuelas.

 

Las listas de espera para acceder a la cita previa en las diferentes ITV de Mallorca no bajan de los dos meses. La apertura de la ITV móvil de Calvià con capacidad para atender 300 vehículos al día en sus cuatro estaciones móviles ha aliviado momentáneamente los altos índices de espera que superaban con creces los tres y cuatro meses.

 

En la actualidad y a dos meses vista, los conductores todavía pueden pedir cita para el mes de abril en las diferentes ITV. No obstante, en la de Son Castelló, la cita ya está limitada a partir de mediados de mes, mientras que en Palma e Inca sí que atienden peticiones, aunque las plazas están limitadas.

 

Desde el Consell de Mallorca se ha puesto en valor esta reducción en las listas de espera que achaca a la puesta en funcionamiento de la ITV de Calvià. La institución insular es consciente del malestar de los ciudadanos por lo que ha instado a la concesionaria "a que se acelere ya que es una obligación contractual y la empresa lo sabe".

 

Pese a estos retrasos, el Consell no da su brazo a torcer y continúa negándose a abrir los sábados las estaciones de ITV, ya que entiende que la situación se está normalizando por lo que no encuentra motivos para tomar medidas extraordinarias.

 

Si los conductores todavía tienen que esperar más de dos meses para pasar la ITV, la situación de las motocicletas es considerablemente peor. Para el mes de abril ya se han cerrado todas las citas en las dos ITV de Palma, en Inca quedan plazas para el 29 de abril, y únicamente en Manacor, las mototocicletas no tienen problemas para pasar la inspección técnica.

 

13 DÍAS DE RETRASO MEDIO

Cuando se presentó la nueva concesionaria de las ITV de Mallorca, una de las claúsulas del contrato inluida en el pliego de condiciones contemplaba un retraso medio no superior a los 13 días, claúsula que no se ha cumplido y cuyos retrasos se vieron agravados por la pandemia.

 

Estos retrasos han causado profundo malestar entre los diversos sectores como transportistas, taxistas y autoescuelas.

 

Estos sectores propusieron abrir los sábados y que se les habilitase una línea específica para pasar la inspección y evitar sanciones. El Consell de Mallorca rechazó estas propuestas indicando que las inspecciones se realizarían respetando el turno de cita previa asignado y sin beneficiar a sector alguno.