La Guardia Civil denuncia en Magaluf a tres hombres y una mujer por incumplir las restricciones del estado de alarma

En concreto, la Guardia Civil denunció en la madrugada del sábado a tres hombres y una mujer por incumplir las restricciones del estado de alarma. 

 

Estaban celebrando una fiesta en un domicilio de Punta Ballena, en Magaluf (Calvià). Los agentes sorprendieron a las cuatro personas en la vivienda. El domicilio era de uno de los hombres, que había invitado a los demás para hacer la fiesta. Todos ellos acabaron denunciados por desobediencia.

 

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo de las Policías Locales de Baleares, han sancionado a varias personas este fin de semana por organizar diversas fiestas en Mallorca pese al confinamiento.

 

La Policía Nacional también denunció ayer por la tarde a cinco personas por celebrar una fiesta en la azotea de un edificio en Palma.

 

Mientras, la Policía Nacional propuso para sanción a un hombre tras descubrirle el sábado por la tarde cuando se bañaba en la playa en s’Arenal. Una patrulla sorprendió al bañista, que iba equipado con un traje de neopreno, y le hizo salir del agua. Los agentes le levantaron un acta por desobediencia.

 

En total, este fin de semana los agentes realizaron 1.045 propuestas de sanción. Del total de las infracciones detectadas, 489 tuvieron lugar ayer y otras 556, el sábado. Mientras, el pasado viernes, se contabilizaron otras 456 denuncias por desobediencia en Baleares.

 

Asimismo, han levantado más de 13.200 actas desde el inicio del actual estado de alarma. A nivel nacional, la cifra asciende a más de 750.000.

 

La mayoría de estos casos se deben a personas que se encuentran en la vía pública sin causa justificada y que, además, hacen caso omiso a las reiteradas indicaciones de los agentes de regresar a sus respectivos domicilios.

 

Estas infracciones administrativas pueden llevar aparejadas multas de 600 a 30.000 euros, en aplicación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

 

Por otro lado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con las Policías Locales, continúan con los controles en las carreteras y calles del archipiélago para evitar desplazamientos innecesarios.

 

Los agentes identificaron ayer a más de 4.800 personas y 2.800 vehículos en los diferentes puntos de vigilancia activos en Baleares. El pasado sábado, los controles se saldaron con más de 7.500 personas identificadas y 6.600 vehículos verificados.

 

La jornada de hoy, lunes, está transcurriendo sin incidencias relevantes en el archipiélago. Hoy es la segunda jornada en la que los niños menores de 14 años pueden salir a la calle a pasear acompañados de un adulto que conviva con ellos, una vez al día durante una hora y a una distancia límite de un kilómetro de casa.

 

La jornada se está desarrollando con normalidad, salvo casos puntuales. En éstos, los agentes están recordando a las familias las medidas que deben adoptar durante los paseos con los menores.

 

La Delegación del Gobierno en Baleares agradece la colaboración de la ciudadanía. En especial, el esfuerzo de madres y padres haciendo cumplir el confinamiento de sus hijos en sus casas a lo largo de estas semanas.

 

Finalmente, hace un llamamiento a la responsabilidad para el cumplimiento de las recomendaciones socionanitarias en los paseos de sus hijos.