VOX Calvià pidió en Pleno del jueves que el consistorio ponga a disposición de las autoridades sanitarias espacios y/o recintos públicos del municipio para la vacunación contra el coronavirus. “A pesar de la propaganda masiva del Gobierno central y autonómico, la estrategia de vacunación está resultando un desastre y no se están cumpliendo los porcentajes de personas inmunizadas prometidos por el presidente Pedro Sánchez.
El proceso está siendo para las CCAA lento y defectuoso y los principales perjudicados son los ciudadanos que, además, se sienten engañados y asustados. Con independencia de la pasividad del Gobierno central y autonómico, considero que es nuestra responsabilidad, como representantes de los vecinos de Calvià, contribuir a la eficacia y eficiencia de la Estrategia Nacional de Vacunación y agilizar los procedimientos para asegurar que los españoles que quieren vacunarse puedan hacerlo adecuada y eficazmente, como está sucediendo en otros países de nuestro entorno” ha asegurado la portavoz de VOX Calvià, Esperanza Catalá.
VOX también demandó en el Pleno del Ayuntamiento de Calvià que el consistorio ponga a disposición de las autoridades sanitarias, con arreglo a Derecho, cuantos medios materiales y personales sean requeridos y a colaborar activa y lealmente con ellas siguiendo los principios de cooperación administrativa y lealtad institucional en la ejecución de la campaña de vacunación en condiciones de seguridad y eficacia.
La portavoz de VOX Calviá afirma que “por supuesto, esta estrategia de vacunación ha de ser nacional y debemos cooperar y coordinar esfuerzos con todas las autoridades sanitarias para garantizar que la posibilidad de vacunarse y la eficiencia de su ejecución no dependa del lugar de España donde uno se encuentre. España se está viendo azotada por sucesivas olas de epidemia de COVID-19 y los gobiernos regionales y el Gobierno nacional parece que lo único que saben hacer es limitar la libertad de circulación de los ciudadanos, imponer ilegales toques de queda y obligar al cierre de negocios que son el sustento de muchas familias agravando la crisis económica. Mallorca y en concreto Calviá, como destinos turísticos, necesitan tener inmunizada a la población con el objetivo de que se pueda retomar la actividad turística con seguridad y se pueda volver a poner en marcha el principal motor económico de la isla”.