Armengol ha avanzado todo está preparado "para afrontar un escenario con más personas contagiadas y enfermas", por lo que "si fuera necesario" se destinarán casos a la Policlínica Miramar y la Quirón Palmaplanas, entre otras clínicas.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este lunes que Baleares ha adoptado "medidas drásticas" con el objetivo de "adelantarse" al coronavirus, medidas que otros territorios "han decretado cuando han sufrido una situación mucho peor".
En su intervención ante la Diputación Permanente, Armengol ha explicado las medidas acordadas, como el cierre de los puertos y aeropuertos, apostado por "aprovechar" la condición insular para contener el virus.
Igualmente, ha avanzado que Baleares se prepara "para afrontar un escenario con más personas contagiadas y enfermas", por lo que "si fuera necesario" se destinarán casos de coronavirus a la Policlínica Miramar, la Quirón Palmaplanas, el Clínico Balear en Son Verí, del Hospital Verge de la Salut y el nuevo pabellón J de Can Misses.
16.000 PROFESIONALES DE SALUD
En su comparecencia, la presidenta ha dado algunos datos sobre la situación actual de la sanidad en Baleares, como que el 061, que gestionaba 1.400 llamadas de media, ha llegado a atender 19.000 en un día.
Por otro lado, Armengol también ha explicado en este momento, hay 16.000 profesionales -12.000 de ellos, sanitarios- trabajando en el servicio público de salud. Según la presidenta, "se prevé incorporar más cuando la situación lo requiera".
La presidenta ha subrayado que se han hecho más de 2.000 pruebas de detección del Covid-19, de manera que Baleares es la Comunidad con más test por habitante (174 por cada 100.000 habitantes).
Baleares tiene encargadas más de dos millones de mascarillas
Baleares ha comprado 400.000 mascarillas desde el pasado 1 de enero y tiene pedidos realizados por más de dos millones de unidades, según ha informado este lunes la presidenta del Govern, Francina Armengol, en su comparecencia ante la Diputación Permanente por la crisis del Covid-19.
De las 50.000 mascarillas enviadas por el Estado, la Comunidad ya ha recibido 25.000 y la otra mitad ha partido este lunes hacia Valencia para llegar a Baleares.
En el Parlament, Armengol ha explicado que la Conselleria de Salud "empezó a comprar de forma masiva" material sanitario desde enero: mascarillas, batas, guantes, gafas protectoras y kits de prueba. De hecho, ha señalado que todas las pruebas que se han hecho en Baleares las ha comprado el Govern. Con todo, ha pedido tener en cuenta que ahora se están haciendo "compras masivas" a nivel internacional.
Armengol ha reconocido que Baleares necesita "más material", aunque tiene actualmente stock diario "garantizado". En este sentido, ha indicado que el Ministerio de Sanidad les ha trasladado que se les enviarán cantidades suficientes de equipos de protección y tests rápidos.
La presidenta ha afirmado que todos los presidentes autonómicos están pidiendo más material sanitario y que el Ministerio les ha indicado que esta semana recibirán los tests rápidos, aunque Baleares aún no sabe qué cantidad.
Por otro lado, Armengol ha negado que un 5% del personal sanitario esté infectado, ya que ha precisado que los 48 positivos son un 0,4% de la plantilla.
Paralelamente, Armengol ha recordado a los grupos políticos que el Gobierno de España ha asumido el mando en virtud del estado de alarma decretado, y que es quien toma las decisiones.
Los grupos que apoyan al Govern han ensalzado la gestión de Armengol. Con todo, por parte de Més per Mallorca han criticado que sólo se hayan retransmitido por la televisión autonómica las primeras intervenciones de Armengol y Company.